El punto central del presente trabajo de investigación gira en torno al diseño de un programa que parta por identificar en qué situación se encuentran las habilidades mencionadas, más aún cuando en la actualidad solo se cuenta con reportes de desempeño a partir del segundo grado de la educación cuando los estudiantes peruanos participan en una evaluación censal de comprensión lectora (Ministerio de Educación de Perú, 2013). La aplicación del programa, en grupos de niños que asisten a aulas de 5 años de centros infantiles, comprende el entrenamiento de docentes y su inclusión en el currículo escolar peruano, y busca no solo mejorar los llamados predictores sino también corroborar en esta población su relevancia en la enseñanza formal de la lectura en el primer grado de primaria.
La investigación plantea como objetivo evaluar las habilidades de inicio a la lectura: conocimiento fonológico, alfabético y metalingüístico, habilidades lingüísticas, procesos cognitivos y memoria operativa/de trabajo en estudiantes de escuelas públicas que cursan el último año de educación infantil (5 años).